Servicio de fabricación de plaquitas de metal duro a medida
Nuestro servicio de fabricación de plaquitas de metal duro a medida suministra plaquitas de metal duro diseñadas con precisión y herramientas de forma de torno a la medida de sus necesidades. Diseñadas para ofrecer durabilidad y eficacia, nuestras soluciones mejoran el rendimiento en aplicaciones aeroespaciales, industriales y de automoción. Confíe en nosotros para obtener herramientas personalizadas de alta calidad que optimicen sus procesos de mecanizado.

El poder de la precisión
¿Está preparado para llevar sus operaciones de mecanizado al siguiente nivel? Descubra cómo las plaquitas de metal duro a medida pueden transformar su productividad, precisión y rentabilidad.
A. El reto del mecanizado moderno
En el competitivo panorama actual de la fabricación, la precisión, la eficacia y la rentabilidad no son sólo objetivos, sino necesidades. A medida que los materiales se vuelven más avanzados y las tolerancias más estrictas, las herramientas de corte estándar no suelen cumplir estos exigentes requisitos.
B. Presentación de las plaquitas de metal duro a medida: Su ventaja competitiva
Entre en el mundo de las plaquitas de metal duro a medida, una solución revolucionaria que está revolucionando el sector del mecanizado. Estas herramientas de corte a medida están diseñadas para satisfacer sus necesidades específicas, ofreciendo un rendimiento inigualable y abriendo nuevas posibilidades en la fabricación.
C. Por qué se quedan cortas las herramientas estándar
Las herramientas de corte estándar están diseñadas para un uso general, lo que a menudo compromete el rendimiento, la vida útil y la eficacia del mecanizado. Por el contrario, las plaquitas de metal duro personalizadas están diseñadas para sobresalir en sus aplicaciones únicas, proporcionando beneficios que las herramientas estándar simplemente no pueden igualar.
Liberar el potencial de las plaquitas de metal duro a medida
A. ¿Qué son las plaquitas de metal duro a medida?
Las plaquitas de metal duro a medida son herramientas de corte especializadas diseñadas para satisfacer requisitos de mecanizado específicos. A diferencia de las plaquitas estándar, estas herramientas se diseñan teniendo en cuenta sus necesidades específicas, optimizando la geometría, la composición del material y el recubrimiento para ofrecer un rendimiento superior en su aplicación concreta.
B. La ciencia detrás de las herramientas de corte a medida
La potencia de las plaquitas de metal duro personalizadas reside en su diseño de precisión:
- Geometría: Los filos de corte, los rompevirutas y los ángulos de separación están optimizados para su operación de mecanizado específica.
- Material: Las fórmulas avanzadas de carburo proporcionan el equilibrio ideal de dureza y tenacidad para su aplicación.
- Recubrimientos: Los revestimientos especializados aumentan la resistencia al desgaste, reducen la fricción y mejoran la disipación del calor.
C. Aplicaciones industriales
Las plaquitas de metal duro a medida están transformando las operaciones de mecanizado en diversos sectores:
- Mecanizado eficaz de superaleaciones resistentes al calor
- Conseguir tolerancias estrictas en componentes críticos
- Aumentar la productividad en la producción de grandes piezas estructurales

D. Estudio de caso: Productividad transformada
Un importante fabricante aeroespacial tuvo problemas con la vida útil de las herramientas y el acabado superficial al mecanizar álabes de turbina a partir de una superaleación con base de níquel. Gracias a la utilización de plaquitas de metal duro personalizadas, consiguieron:
- 40% aumento de la vida útil de la herramienta
- 25% reducción del tiempo de ciclo
- Mejora del acabado superficial, cumpliendo estrictos requisitos de calidad
Estos resultados ponen de relieve el poder transformador de las herramientas de corte personalizadas para abordar retos de mecanizado específicos.
- Optimizar la producción de grandes volúmenes de componentes de motor
- Mejorar el acabado superficial de las piezas de precisión
- Aumento de la vida útil de las herramientas en el mecanizado de fundición
- Conseguir acabados de espejo en los componentes de los implantes
- Mecanizado eficaz de materiales difíciles como el titanio y el cromo-cobalto
- Mantener tolerancias estrictas para piezas vitales
- Mejorar la vida útil de la herramienta en el mecanizado de componentes de fondo de pozo de gran resistencia
- Mejorar el rendimiento en el corte de aleaciones resistentes a la corrosión
- Optimizar las operaciones de torneado de gran diámetro
- Conseguir acabados superficiales superiores en acero templado
- Mejorar la eficacia en operaciones complejas de fresado 3D
- Aumento de la vida útil de la herramienta en el mecanizado de materiales abrasivos
Las ventajas que le diferencian
A. Precisión redefinida
Las plaquitas de metal duro personalizadas llevan la precisión a nuevas cotas:
- Tolerancias más estrictas
- Consiga tolerancias de hasta ±0,0001 pulgadas de forma constante
- Mantener la precisión dimensional en tiradas de producción más largas
- Reducción de las tasas de desechos y retrabajos
- Acabado superficial superior
- Obtener acabados de espejo con valores Ra tan bajos como 0,1 μm.
- Eliminar la necesidad de operaciones de acabado secundarias
- Mejorar la funcionalidad y la estética de las piezas
- Geometrías complejas simplificadas
- Mecanizado de elementos complejos con facilidad
- Reducir el número de operaciones necesarias
- Obtenga resultados coherentes en diseños de piezas difíciles
B. Eficacia desatada
Las plaquitas de metal duro a medida mejoran notablemente la eficacia del mecanizado:
- Tiempos de mecanizado más rápidos
- Aumente la velocidad de corte hasta 50%
- Optimiza la formación de virutas para un corte más suave
- Reduzca la duración de los ciclos y aumente el rendimiento
- Puesta en marcha y cambio reducidos
- Minimizar el número de cambios de herramienta necesarios
- Racionalice su inventario de herramientas
- Reducción del tiempo de inactividad de la máquina para ajustar las herramientas
- Mayor vida útil de la herramienta
- Prolongan la vida útil de las plaquitas entre 2 y 3 veces en comparación con las herramientas estándar
- Reducir la frecuencia de cambio de herramientas
- Menores costes generales de utillaje

C. Rentabilidad: Lo esencial
Invertir en plaquitas de metal duro a medida es rentable:
- Reducción del desperdicio de material
- Optimizar la velocidad de eliminación de material
- Reducción del número de piezas desechadas
- Mejorar el rendimiento de las existencias de materias primas
- Ahorro de energía
- Menor consumo de energía gracias a la acción de corte optimizada
- Reducir el tiempo de funcionamiento de la máquina para cada pieza
- Reduzca los costes energéticos totales de su empresa
- Reducción del tiempo de inactividad
- Minimizar las paradas imprevistas por avería de la herramienta
- Reduzca el tiempo dedicado a los cambios y ajustes de herramientas
- Aumentar la eficacia general de los equipos (OEE)
D. Personalización: Su ventaja exclusiva
Adapte sus herramientas de corte a sus necesidades exactas:
- Geometrías a medida
- Diseñe cuchillas optimizadas para sus operaciones específicas
- Cree disyuntores personalizados para un control ideal de las virutas
- Desarrollar perfiles especiales para características de piezas únicas
- Recubrimientos especializados
- Seleccione los revestimientos que mejor se adapten a su aplicación
- Combine varias capas de revestimiento para obtener un rendimiento óptimo
- Mejora la resistencia al desgaste, la disipación del calor y la lubricidad
- Innovaciones materiales
- Elija entre una amplia gama de calidades de metal duro
- Explore sustratos avanzados para aplicaciones extremas
- Benefíciese de la investigación en curso sobre materiales para herramientas de corte

Asóciese con nosotros para obtener soluciones de vanguardia
A. Nuestra experiencia en plaquitas de metal duro a medida
Aproveche nuestras décadas de experiencia y nuestras capacidades de vanguardia:
- Proceso de diseño de vanguardia
- Sistemas CAD/CAM avanzados para un modelado preciso de las plaquitas
- Análisis de elementos finitos (FEA) para optimizar el rendimiento
- Simulaciones virtuales de mecanizado para predecir resultados reales
- Capacidades de fabricación de vanguardia
- Última tecnología de rectificado CNC para geometrías complejas
- Procesos avanzados de sinterización para propiedades superiores de los materiales
- Equipos de recubrimiento de última generación para mejorar el rendimiento
- Riguroso control de calidad
- 100% inspección de dimensiones críticas
- Sistemas automatizados de medición óptica
- Pruebas exhaustivas en condiciones de mecanizado simuladas
B. Enfoque colaborativo: Su éxito es nuestra prioridad
Trabajamos mano a mano con usted para desarrollar la solución perfecta:
- Consulta y evaluación de las necesidades
- Análisis en profundidad de sus retos de mecanizado
- Revisión exhaustiva de sus procesos actuales
- Identificación de las principales áreas de mejora
- Desarrollo y pruebas de prototipos
- Prototipado rápido de diseños de insertos personalizados
- Pruebas internas para validar el rendimiento
- Pruebas in situ en su entorno de producción real
- Optimización continua
- Asistencia continua para ajustar el rendimiento de las inserciones
- Revisiones periódicas para garantizar una satisfacción continua
- Sugerencias proactivas para nuevas mejoras

C. Historias de éxito: Resultados reales de clientes reales
No se conforme con nuestra palabra. Esto es lo que han conseguido nuestros clientes:
- El proveedor de automoción aumentó la vida útil de las herramientas en 300% y redujo el tiempo de ciclo en 20%
- Un fabricante aeroespacial mejora la calidad del acabado superficial con 50% y reduce los costes de utillaje
- Una empresa de dispositivos médicos logra tolerancias constantes de 0,0005″ en piezas complejas de titanio
Diseño de plaquita de metal duro
Aspectos clave del diseño de plaquitas de metal duro
- Geometría:
- Forma: Los insertos tienen diversas formas (triangular, cuadrada, redonda, romboidal, etc.) y se adaptan a aplicaciones específicas. Por ejemplo:
- Insertos redondos: Ideal para fresado o contorneado de alto avance.
- Inserciones cuadradas: Utilizadas para fresado o torneado de uso general con aristas de corte fuertes.
- Insertos triangulares: Común para torneado, ofrece versatilidad con múltiples filos de corte.
- Ángulo del rastrillo: El ángulo de la cara de corte afecta a la formación de virutas y a las fuerzas de corte. Los ángulos de desprendimiento positivos reducen las fuerzas de corte y se utilizan para materiales más blandos, mientras que los ángulos de desprendimiento negativos proporcionan filos más fuertes para materiales más duros o cortes pesados.
- Ángulo libre: El ángulo entre el flanco de la plaquita y la pieza evita el rozamiento y garantiza un corte suave. Típicamente 5°-15°, dependiendo de la aplicación.
- Radio de la nariz: La punta redondeada de la plaquita influye en el acabado superficial y la resistencia. Los radios más pequeños se utilizan para cortes ligeros y de precisión, mientras que los radios más grandes permiten realizar cortes más pesados, pero pueden aumentar las vibraciones.
- Forma: Los insertos tienen diversas formas (triangular, cuadrada, redonda, romboidal, etc.) y se adaptan a aplicaciones específicas. Por ejemplo:
- Diseño de disyuntores:
- Los rompevirutas son ranuras o características de la superficie superior de la plaquita que controlan la formación de virutas, alejándolas de la pieza de trabajo para evitar daños y mejorar la seguridad. Los diseños varían en función del material y las condiciones de corte:
- Rompevirutas ligeros: Para velocidades de alimentación bajas y materiales blandos.
- Rompevirutas de alta resistencia: Para altas velocidades de alimentación y materiales más duros como el acero inoxidable.
- La geometría del rompevirutas se adapta a avances, profundidades de corte y tipos de material específicos (por ejemplo, acero, aluminio o titanio).
- Los rompevirutas son ranuras o características de la superficie superior de la plaquita que controlan la formación de virutas, alejándolas de la pieza de trabajo para evitar daños y mejorar la seguridad. Los diseños varían en función del material y las condiciones de corte:
- Material y revestimiento:
- Material de base: El carburo de wolframio proporciona la dureza del núcleo, mientras que el cobalto (normalmente 6-12%) mejora la tenacidad. El tamaño de grano del carburo (de submicrónico a grueso) influye en el equilibrio entre dureza y tenacidad.
- Revestimientos: Aplicados mediante técnicas como el depósito químico en fase vapor (CVD) o el depósito físico en fase vapor (PVD), los revestimientos mejoran la resistencia al desgaste y reducen la fricción. Los revestimientos más comunes son:
- Nitruro de titanio (TiN): De uso general, resistente al desgaste.
- Carbonitruro de titanio (TiCN): Para corte de alta velocidad.
- Óxido de aluminio (Al2O3): Para aplicaciones de alta temperatura.
- Recubrimientos tipo diamante: Para materiales no ferrosos como el aluminio.
- Los revestimientos multicapa combinan propiedades para ofrecer versatilidad entre materiales y condiciones.
- Características de montaje y sujeción:
- Los insertos están diseñados con orificios, chaflanes o avellanados para un montaje seguro en los portaherramientas. Los estilos de montaje más comunes son:
- Enroscable: Un orificio central para la fijación con tornillos.
- Pinza: Sujetado por una abrazadera sin agujero, a menudo para plaquitas de inclinación negativa.
- La geometría de la base de la plaquita (plana o con características de localización) garantiza un posicionamiento preciso y estabilidad durante el corte.
- Los insertos están diseñados con orificios, chaflanes o avellanados para un montaje seguro en los portaherramientas. Los estilos de montaje más comunes son:
- Preparación de bordes:
- Los filos de corte pueden estar bruñidos (ligeramente redondeados) o biselados para aumentar la resistencia del filo y evitar que se astille, especialmente en cortes interrumpidos o materiales duros.
- Los filos cortantes se utilizan para materiales blandos u operaciones de acabado para minimizar las fuerzas de corte y mejorar el acabado superficial.
- Tamaño y grosor del inserto:
- Las plaquitas se dimensionan en función del diámetro del círculo inscrito (CI) o de la longitud del filo, lo que afecta a la profundidad de corte y a la estabilidad. Por ejemplo, para el mecanizado pesado se utiliza un CI mayor (por ejemplo, 12 mm).
- El grosor influye en la rigidez; los insertos más gruesos son adecuados para aplicaciones de gran fuerza.
Normas de diseño y codificación
- Normas ISO/ANSI: Los insertos están normalizados (por ejemplo, ISO 1832) con un sistema de códigos que describe la forma, el tamaño, la tolerancia y las características. Por ejemplo, un código como CNMG 120408 indica:
- C: Forma (rómbica, 80°).
- N: Ángulo de despeje (0°, neutro).
- M: Clase de tolerancia.
- G: Rompevirutas y estilo de montaje.
- 12: Tamaño IC (12 mm).
- 04: Grosor (4 mm).
- 08: Radio de la nariz (0,8 mm).
- Estos códigos ayudan a los mecanizadores a seleccionar plaquitas para herramientas, materiales y operaciones específicas.
Aplicaciones y consideraciones de diseño
- Diseños específicos para cada material: Las plaquitas están optimizadas para materiales como el acero, la fundición, el aluminio o las superaleaciones. Por ejemplo:
- El aluminio requiere bordes afilados y superficies pulidas para evitar la acumulación de material.
- Los aceros templados necesitan plaquitas resistentes con ángulos de desprendimiento negativos y recubrimientos robustos.
- Condiciones de corte: Los diseños tienen en cuenta la velocidad, el avance y la profundidad de corte. El mecanizado de alta velocidad puede utilizar plaquitas con recubrimiento de PVD, mientras que el desbaste pesado utiliza plaquitas más gruesas con recubrimiento de CVD.
- Sostenibilidad: Los diseños modernos se centran en insertos de varios bordes (por ejemplo, insertos triangulares con seis bordes utilizables) para reducir los residuos y los costes.
Dé el siguiente paso: Solicite un presupuesto personalizado
Nuestro equipo de ingenieros de aplicaciones está preparado para responder a cualquier pregunta adicional que pueda tener. No dude en ponerse en contacto con nosotros para obtener asesoramiento personalizado sobre cómo las plaquitas de metal duro personalizadas pueden beneficiar a su operación específica.
¿Está listo para experimentar el poder de las plaquitas de metal duro personalizadas? Aquí le explicamos cómo empezar:
- Qué información necesitamos
- Detalles sobre su operación de mecanizado (materiales, tolerancias, volúmenes)
- Retos o limitaciones a los que se enfrenta actualmente
- Objetivos específicos que desea alcanzar
- Nuestra garantía de tiempo de respuesta
- Respuesta inicial en 24 horas
- Propuesta detallada en 5 días laborables
- Calendario de desarrollo del prototipo
- Consulta sin compromiso
- Evaluación inicial gratuita de sus necesidades
- Precios y proyecciones de ROI transparentes
- Opciones de contratación flexibles que se adaptan a sus necesidades