

Inserto CCGT
Ángulo de la plaquita CCGT:plaquita de rastrillo positivo de 7° con rompevirutas unilateral;
Plaquita de torneado rómbico 80°;
Recomendado para aluminio, fibra de vidrio, plástico, teflón, latón;
Aplicación del rompedor: Semiacabado y acabado;
Portaherramientas de inserción CCGT a juego: SCLCR/L y SCACR/L;
Material: Carburo de tungsteno
Grado: PVD y CVD
Portaherramientas de inserción CCGT


Inserción de CCGT Introducción:
- C: Forma. La primera "C" significa una forma rómbica (diamante) con un ángulo incluido de 80 grados.
- C: Ángulo de separación. La segunda "C" indica un ángulo de despeje positivo de 7 grados.
- G: Tolerancia. "G" denota un rango de tolerancia medio, aunque pueden existir otras tolerancias de precisión.
- T: Estilo del rompevirutas y configuración del orificio. Esta letra designa tanto la geometría de formación de la viruta como si la plaquita tiene un orificio central. Las variaciones del rompevirutas son numerosas y específicas de cada fabricante.
- Dígitos numéricos:
- Los dos primeros dígitos: Diámetro del círculo inscrito (CI) en milímetros. Divídelo por 25,4 para obtener el equivalente aproximado en pulgadas.
- Siguiente Dos dígitos: Grosor en milímetros. Divida por 25,4 para la conversión en pulgadas.
- Los dos últimos dígitos: Radio de la nariz en milímetros. Divida también por 25,4 para obtener una aproximación en pulgadas.
Plaquitas de metal duro CCGT
Prácticamente todas las plaquitas CCGT se fabrican con materiales a base de metal duro. Esto es lo que hay que saber:
- Sustrato: El material del núcleo de metal duro determina las propiedades fundamentales de la plaquita, como la tenacidad y la resistencia al desgaste. Las diferentes composiciones ofrecen equilibrios adecuados para diversas aplicaciones.
- Revestimiento: Sobre el sustrato de carburo se aplican finas capas de materiales avanzados como TiN, TiAlN, CVD o PVD. Estos recubrimientos aumentan la resistencia al desgaste, reducen la fricción y mejoran el rendimiento en materiales específicos.
La importancia del grado
La elección de la calidad del metal duro (sustrato + recubrimiento) es crucial. Se adapta al material de la pieza que se va a cortar:
- Aceros
- Aceros inoxidables
- Hierro fundido
- Metales no ferrosos (como el aluminio)
- Materiales endurecidos
Avísame si quieres profundizar en lo siguiente:
- Estilos habituales de rompevirutas y sus aplicaciones
- Cómo elegir la calidad de plaquita CCGT adecuada para su material
Dimensiones del inserto CCGT (ISO)
Designación ISO | Círculo inscrito (IC) | Espesor | Radio de esquina |
---|---|---|---|
CCGT 060201 | 6,35 mm (0,25") | 1,58 mm (0,062") | 0,1 mm (0,004") |
CCGT 060202 | 6,35 mm (0,25") | 1,58 mm (0,062") | 0,2 mm (0,008") |
CCGT 060204 | 6,35 mm (0,25") | 1,58 mm (0,062") | 0,4 mm (0,016") |
CCGT 060208 | 6,35 mm (0,25") | 1,58 mm (0,062") | 0,8 mm (0,031") |
CCGT 09T308 | 9,52 mm (0,375") | 3,18 mm (0,125") | 0,8 mm (0,031") |
Ejemplo: CCGT insertar 060204
Forma rómbica con un ángulo incluido de 80 grados
Ángulo de despeje positivo de 7 grados
Tolerancia media
Configuración de agujeros y rompevirutas específica del fabricante
Diámetro del círculo inscrito de 6,35 mm (aprox. 0,25″ en pulgadas)
2 mm de grosor (aprox. 0,079″ en pulgadas)
Radio de la nariz de 0,4 mm (aprox. 0,016″ en pulgadas)
La ciencia de las plaquitas de metal duro: Cómo se fabrican y por qué son tan resistentes
Las plaquitas de metal duro son unas de las herramientas de corte más versátiles y duraderas que existen. Pero, ¿cómo se fabrican? ¿Y qué las hace tan resistentes? En este vídeo, exploraremos la ciencia que hay detrás de las plaquitas de metal duro, desde las propiedades del carburo de tungsteno hasta el proceso de fabricación.
Nuestra capacidad de producción









