Las plaquitas de CBN (nitruro de boro cúbico) son herramientas de corte ultradura utilizadas para el mecanizado de materiales de gran dureza. Esta guía ofrece una descripción detallada de las herramientas de CBN, sus propiedades, aplicaciones y casos de uso específicos del sector.

Introducción al material CBN
El nitruro de boro cúbico (CBN) es un extraordinario material sintético que ha revolucionado la industria de las herramientas de corte. Descubierto en 1957 por Robert H. Wentorf Jr. en General Electric, el CBN se crea sometiendo el nitruro de boro hexagonal a calor y presión extremos. Este proceso transforma la estructura blanda, similar al grafito, del nitruro de boro hexagonal en una red cristalina cúbica, dando como resultado un material de extraordinaria dureza y estabilidad térmica. Las propiedades únicas del CBN se deben a los fuertes enlaces covalentes entre los átomos de boro y nitrógeno de su estructura cúbica. Aunque es el segundo material más duro conocido después del diamante, el CBN supera al diamante en estabilidad química y resistencia térmica, lo que lo hace inestimable para el mecanizado de materiales ferrosos y superaleaciones. El desarrollo del CBN ha hecho avanzar considerablemente las capacidades de fabricación, permitiendo el procesamiento eficaz de materiales que antes eran extremadamente difíciles o imposibles de mecanizar con eficacia.
Las herramientas de CBN (nitruro de boro cúbico) son herramientas de corte ultrarresistentes que se utilizan para mecanizar materiales de gran dureza. Esta guía ofrece una descripción detallada de las herramientas de CBN, sus propiedades, aplicaciones y casos de uso específicos del sector.
Composición y estructura del CBN
El CBN es un material sintético superduro, sólo superado por el diamante en dureza. Está formado por átomos de nitrógeno y boro dispuestos en una estructura cristalina cúbica, lo que le confiere una dureza y una estabilidad térmica extremadamente altas. Las plaquitas de CBN se fabrican normalmente sinterizando partículas de CBN a alta temperatura y presión, y uniéndolas después a un sustrato metálico.
Propiedades clave de las plaquitas de CBN

- Gran dureza: La dureza del CBN se aproxima a la del diamante, lo que permite un corte eficaz de materiales de gran dureza como el acero templado, la fundición y las superaleaciones.
- Resistencia al desgaste: Gracias a su elevada dureza y estructura cristalina estable, las herramientas de CBN presentan una excelente resistencia al desgaste, lo que se traduce en una larga vida útil de la herramienta al mecanizar materiales de gran dureza.
- Estabilidad térmica: Las herramientas de CBN mantienen la estabilidad a altas temperaturas, lo que las hace adecuadas para el corte a alta velocidad y las operaciones de mecanizado en seco.
- Estabilidad química: El CBN es químicamente inerte a los metales ferrosos, lo que evita reacciones químicas con las piezas de trabajo durante el mecanizado de materiales con base de hierro.
- Conductividad térmica: El CBN tiene una buena conductividad térmica, lo que ayuda a disipar el calor durante las operaciones de corte, reduciendo los daños térmicos tanto en la herramienta como en la pieza.
Aplicaciones de las plaquitas CBN
Las herramientas de CBN se utilizan ampliamente en aplicaciones que requieren gran dureza y resistencia al desgaste:
- Acero endurecido: En la fabricación de automóviles y moldes, las herramientas de CBN se utilizan para mecanizar aceros de gran dureza tras un tratamiento térmico.
- Hierro fundido: Adecuado para el mecanizado de precisión de fundición gris y fundición dúctil.
- Materiales pulvimetalúrgicos: Se utiliza para el mecanizado de carburos y piezas pulvimetalúrgicas.
- Aleaciones de alta temperatura: En la industria aeroespacial, las herramientas de CBN se utilizan para el mecanizado de aleaciones de alta temperatura a base de níquel y cobalto.
- Rodamientos endurecidos: Las herramientas de CBN son eficaces en el mecanizado de componentes de rodamientos endurecidos, mejorando la eficacia y la precisión.
Tipos de plaquitas CBN
Las herramientas CBN se presentan en varios tipos en función de su uso previsto y del proceso de fabricación:
- Herramientas de torneado CBN: Se utiliza para torneado de diámetros exteriores, taladros interiores y torneado frontal de materiales de gran dureza.
- Fresas CBN: Se utiliza para fresar superficies planas y ranuras en materiales duros.
- Herramientas de mandrinar CBN: Se utiliza para operaciones de mandrinado de precisión.
- Muelas CBN: Se utiliza para el rectificado de alta precisión de materiales endurecidos.
- Insertos CBN: Filos de corte reemplazables que pueden montarse en varios portaherramientas para operaciones de torneado, fresado y mandrinado.
Prácticas recomendadas para el uso de plaquitas CBN
- Optimizar los parámetros de corte: Seleccione la velocidad de corte y el avance adecuados en función de la dureza y las características del material de la pieza para evitar temperaturas de corte excesivas y el desgaste de la herramienta.
- Refrigeración y lubricación: Aunque las herramientas de CBN son adecuadas para el corte en seco, el uso de refrigerante en determinadas operaciones de mecanizado a alta temperatura puede prolongar la vida útil de la herramienta.
- Sujeción rígida: Garantiza una sujeción rígida tanto de la herramienta como de la pieza de trabajo para reducir las vibraciones y mejorar la estabilidad y precisión del mecanizado.
- Estrategia de trayectoria de la herramienta: Aplicar estrategias de trayectoria de herramienta adecuadas para mantener cargas de corte constantes y minimizar el desgaste de la herramienta.
- Inspección periódica de herramientas: Inspeccione periódicamente las herramientas CBN en busca de desgaste y daños para mantener un rendimiento de corte y una calidad de la pieza de trabajo óptimos.
Aplicaciones industriales específicas de las plaquitas CBN
1. Fabricación de automóviles
Antecedentes: La industria del automóvil, especialmente en la fabricación de piezas para motores y transmisiones, requiere el mecanizado de materiales de gran dureza, como el acero templado y la fundición.
Estudios de casos:
- Mecanizado de bloques de motor: Las herramientas de CBN se utilizan para mecanizar orificios de cilindros en bloques de motor, mejorando la eficiencia y la calidad superficial.
- Producción de engranajes: En el torneado duro de engranajes de transmisión, las herramientas de CBN prolongan significativamente la vida útil de la herramienta y reducen el tiempo de inactividad de la máquina.
2. Industria aeroespacial
Antecedentes: La industria aeroespacial utiliza ampliamente aleaciones de alta temperatura y aleaciones de titanio, que son difíciles de mecanizar y exigen herramientas de alto rendimiento.
Estudios de casos:
- Mecanizado de álabes de turbina: Las herramientas de CBN se utilizan para mecanizar álabes de turbina de aleación de alta temperatura, mejorando la eficiencia de corte y la precisión de los componentes.
- Mecanizado de componentes estructurales: Las herramientas de CBN destacan en el mecanizado de componentes estructurales de aleaciones de titanio, reduciendo la frecuencia de cambio de herramientas y aumentando la eficiencia de la producción.
3. Fabricación de moldes y matrices
Antecedentes: La fabricación de moldes y matrices implica el mecanizado de grandes cantidades de aleaciones endurecidas y aceros de gran dureza, lo que requiere herramientas con gran resistencia al desgaste y larga vida útil.
Estudios de casos:
- Mecanizado de moldes de inyección: Las herramientas de CBN se utilizan para el torneado en duro y el rectificado de moldes de inyección, mejorando significativamente la precisión del mecanizado y el acabado superficial.
- Mecanizado de matrices de estampación: En el mecanizado de precisión de matrices de estampación, el uso de herramientas de CBN prolonga la vida útil de las matrices y reduce los costes de mantenimiento.
4. 4. Industria pesada
Antecedentes: La industria de procesamiento mecánico necesita mecanizar diversos materiales de gran dureza y difíciles de mecanizar, como acero templado y materiales pulvimetalúrgicos.
Estudios de casos:
- Fabricación de rodamientos: Las herramientas de CBN se utilizan ampliamente en el torneado en duro de pistas de rodadura de rodamientos, mejorando la eficiencia del mecanizado y la vida útil de los rodamientos.
- Mecanizado de piezas pulvimetalúrgicas: Las herramientas de CBN tienen un excelente rendimiento en el mecanizado de componentes pulvimetalúrgicos, reduciendo eficazmente el desgaste de la herramienta y mejorando la eficiencia de la producción.
5. Sector de la energía
Antecedentes: El sector energético implica el mecanizado de muchos materiales de gran dureza y resistentes al desgaste, como componentes para equipos de perforación petrolífera y equipos de generación de energía eólica.
Estudios de casos:
- Equipos de perforación petrolífera: Las herramientas de CBN se utilizan para mecanizar componentes resistentes al desgaste de equipos de perforación petrolífera, mejorando significativamente la eficiencia del mecanizado y la durabilidad de los componentes.
- Equipos de generación de energía eólica: El uso de herramientas de CBN en el mecanizado de engranajes y rodamientos para equipos de generación de energía eólica ha mejorado la precisión y la vida útil de los componentes.
6. Fabricación de productos sanitarios
Antecedentes: La fabricación de dispositivos médicos exige una gran precisión y calidad de superficie, con materiales como las aleaciones de titanio y el acero inoxidable, que plantean grandes exigencias a las herramientas de corte.
Estudios de casos:
- Mecanizado de implantes ortopédicos: Las herramientas de CBN se utilizan para mecanizar implantes ortopédicos de aleación de titanio y acero inoxidable, mejorando el acabado superficial y la precisión dimensional.
- Mecanizado de instrumentos dentales: En el mecanizado de precisión de instrumentos dentales, el uso de herramientas de CBN ha mejorado significativamente la eficiencia de la producción y la calidad del producto.
Tendencias futuras en la tecnología de plaquitas CBN
- CBN nanocristalino: Desarrollo de herramientas CBN con granos de tamaño nanométrico para mejorar la dureza y la resistencia al desgaste.
- Herramientas híbridas: Combinación de CBN con otros materiales como la cerámica o el diamante para crear herramientas con propiedades optimizadas para aplicaciones específicas.
- Fabricación aditiva: Exploración del uso de técnicas de fabricación aditiva para producir herramientas de CBN con geometrías complejas y canales de refrigeración optimizados.
- Herramientas inteligentes: Integración de sensores en herramientas CBN para monitorizar en tiempo real el desgaste de la herramienta y las condiciones de corte.
- Fabricación ecológica: Desarrollo de herramientas CBN optimizadas para el mecanizado en seco y la lubricación de cantidad mínima (MQL) para reducir el impacto medioambiental.
Estos estudios de casos y tendencias futuras demuestran el amplio abanico de aplicaciones y ventajas de las herramientas de CBN en diversos sectores. Seleccionando y utilizando las herramientas de CBN con buen criterio, los fabricantes pueden mejorar significativamente la eficiencia del mecanizado, la calidad de las piezas de trabajo y la vida útil de las herramientas, al tiempo que reducen los costes de producción.
¿Qué es una plaquita CBN?
Una plaquita CBN es un componente de la herramienta de corte fabricado con nitruro de boro cúbico (CBN). Es una pieza pequeña y reemplazable que se acopla a un portaherramientas más grande. Las plaquitas de CBN están diseñadas para realizar operaciones de corte en materiales duros, normalmente aquellos con una dureza de 45 HRC o superior.
¿Qué significa "plaquitas CBN"?
"Las plaquitas CBN son plaquitas para herramientas de corte fabricadas con nitruro de boro cúbico. Estas plaquitas se utilizan en diversas operaciones de mecanizado, sobre todo en torneado en duro, donde destacan en el corte de aceros templados, fundiciones y superaleaciones. El término engloba el material (CBN) y el factor de forma (plaquita) de la herramienta de corte.
¿Cuáles son las aplicaciones de las plaquitas CBN?
Las plaquitas de CBN tienen una amplia gama de aplicaciones, principalmente en operaciones de mecanizado duro:
Torneado en duro de aceros para rodamientos, aceros para herramientas y aceros cementados
Operaciones de acabado de piezas de fundición
Mecanizado de materiales pulvimetalúrgicos
Corte de aleaciones de alta temperatura en aplicaciones aeroespaciales
Mecanizado de precisión de engranajes y ejes templados en la fabricación de automóviles
Operaciones de acabado en la fabricación de troqueles y moldes
¿Quiénes son los principales fabricantes de plaquitas CBN?
Varias empresas líderes en herramientas de corte fabrican plaquitas de CBN. Algunos de los principales fabricantes son:
Sandvik Coromant
Kennametal
Materiales Mitsubishi
Sumitomo Electric
Herramientas Seco
Iscar
Kyocera
ONMY Herramientas
Es importante tener en cuenta que el mercado es dinámico y puede haber otros fabricantes o cambios en la industria. Los usuarios deben investigar las opciones actuales y consultar con los proveedores para encontrar la que mejor se adapte a sus necesidades específicas.
¿Cuáles son las velocidades y avances típicos de las plaquitas CBN?
Las velocidades y avances de las plaquitas CBN varían en función de la aplicación específica, el material de la pieza de trabajo y la calidad de la plaquita. No obstante, a continuación se indican algunas directrices generales:
Velocidad de corte: Para aceros templados (45-65 HRC): 100-250 m/min
Para fundiciones: 300-1500 m/min
Para aleaciones de alta temperatura: 150-300 m/min
Velocidad de avance: Desbaste: 0,1-0,3 mm/rev.
Acabado: 0,05-0,15 mm/rev.
Profundidad de corte: Desbaste: 0,2-2,0 mm
Acabado: 0,1-0,5 mm
Se trata de intervalos generales, y los parámetros reales deben ajustarse en función de la calidad específica de la plaquita, las propiedades del material de la pieza de trabajo, las capacidades de la máquina y el acabado superficial deseado. Consulte siempre las recomendaciones del fabricante y realice pruebas para optimizar los parámetros para su aplicación específica.
Recuerde que las plaquitas de CBN suelen rendir mejor a velocidades de corte más altas que las herramientas de metal duro convencionales. Sin embargo, también requieren configuraciones de máquina más rígidas y a menudo se benefician de estrategias de refrigerante especializadas.